lunes, 4 de octubre de 2010

Cuarto y último festejo de la Feria de Otoño

Plaza de toros de Las Ventas. Madrid. 3 de octubre de 2010
Hasta más ver
Por Paz Domingo. Cantando la Lola se va por los mares, / se va por los mares, / (…) ¡Esa Lola! Ya hace mucho tiempo que salió del puerto. Quedó su esencia rota. Su estela desdibujada. Su carácter arrebatador en las sombras. Su hermosura entre la sequedad de los pedregales. Su voz atrapada en la espuma. Su rotundidad morena agrietada en la espesura. Su paso firme en los vaivenes del cierzo. Su figura en el olvido. ¡Esa Lola! Ese carácter altivo que se evaporó en el Puerto de San Lorenzo. Aquellos lisardos hoy envueltos en mezclas inciertas, en tocados infames, en desechos vapuleados por experimentos atroces. Aquellos atanasios robustos que enamoraron con su planta las entrañas de una gitana, que le dieron requiebros, que le obnubilaron con promesas eternas, que la olvidaron en un banco destartalado una tarde gris frente la inmensidad del mar bravío. Esa Lola, esa esencia orgullosa ya hace tiempo que alguien la traicionó. Los amores altaneros de juventud fueron la causa para que se diluyeran en el olvido. Crónica completa en
https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-feria-de-otono-04

domingo, 3 de octubre de 2010

Tercer festejo de la Feria de Otoño en Madrid



Plaza de toros de Las Ventas. Madrid, 2 de octubre de 2010
Tres avemarías y un gloria
Por Paz Domingo. En los pecados llevamos la penitencia. Hoy, la expiación nos vino del cielo, nos devolvió el alivio a nuestras indefensas almas toreras y nos dejó envenenados para un largo invierno. Con tres avemarías y un gloria reparamos las culpas para quedarnos limpios de maldades, de agravios y actos impuros. Los tres remedios vinieron de tres hombres en una dimensión elevada, siempre encumbrada, en momentos decisivos de superación, de inspiración divina, de arrojo de dar lo que se tiene y lo que no, que espolearon sus ánimos dormidos, que no rectificaron en la verdad, que sacaron el instinto, que lo tradujeron en colosal, que enseñaron la autenticidad. En este gozo quedamos todos, perdonando generosamente los pecados capitales de unos animales descastados en esencia y absolviendo aquellas faltillas veniales de un presidente del festejo que enseñó en exceso los pañuelos. Crónica completa en
https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-feria-de-otono-03
En la imagen, Juan Mora durante la faena que le abrió la Puerta Grande de Madrid. Fotografía de Paco Sanz.

sábado, 2 de octubre de 2010

Segundo festejo de la Feria de Otoño



Plaza de toros de Las Ventas. Madrid, 1 de octubre de 2010
El toreo blanco
Por Paz Domingo. Los ideólogos de los momentos actuales son geniales. Consiguen con los mínimos recursos, y con todas las tecnológicas artes, inventarse cosas baladíes, insípidas irrelevantes para contextualizar una sociedad del mismo tipo y condición, y además hacer tratados sobre el tema que exportan sin reparos ni vergüenzas. Así, anunciaron la televisión ‘blanca’, la que inunda con gran optimismo y mensajes reconfortantes como claves para el éxito en la actual programación. No me digan que no son unos fenómenos. Claro, que se quedaron un poco cortos, porque como no van a los toros, no saben lo es tomar la tesis intranscendente, manosearla como oro líquido, venderla como el antídoto contra el cáncer, difuminarla hasta hacer irreconocible su esencia, potenciarla a base de fuertes contrastes, insistir en el agotamiento y tirarla a la basura sin contemplaciones cuando la audiencia flojee. Esta es la Fiesta que tenemos. La Fiesta blanca, inundada de vulgaridad, aquejada de decadencia, inflada de protagonismo insufrible, falta de esencia taurómaca, desvirtuada en su singularidad, fraudulenta al amparo de la desidia, pero, eso sí, con un optimismo irreverente, con mensajitos obscenos, con requerimientos vergonzantes, con un oficiantes sin pudor, con ideología mercantilista. En fin, blancura sin límites, sin soluciones. Crónica completa en
https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-feria-otono-02

El Cid, durante la faena del cuarto toro, en la que sufrió una espectacular voltereta.

Fotografía de Paco Sanz.

viernes, 1 de octubre de 2010

Primer festejo de la Feria de Otoño



Las Ventas, 30 de septiembre de 2010
Pereda repite fracaso ganadero
Por Paco Sanz
José Luis Pereda ha vuelto a fracasar con los novillos que se han lidiado en el primer festejo de la Feria de Otoño en la plaza de toros de Las Ventas. Ya fracasó con rotundidad en la pasada feria de San Isidro al ser una de las corridas (entre la inmensa mayoría) de más baja casta. Quizá, eso le ha servido para repetir. Eso sí. Presencia y trapío irreprochables. Pero nada más. (...) Crónica completa en https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-feria-otono-01
En la imagen el novillero Damián Castaño. Fotografía Paco Sanz

jueves, 30 de septiembre de 2010

Reunión de los toreros y la ministra de Cultura

La ministra de Cultura promete al estamento taurino la creación de un grupo de expertos que analice la situación de la Fiesta

Siete toreros se han reunido con la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde. En esta reunión, a petición de estos representantes del mundo de los toros, se solicitaba a la titular de Cultura que los toros pasaran a depender de su ministerio y no de Interior, al que está incluido en la actualidad.
Al término de este encuentro, el Ministerio de Cultura ha facilitado un escrito en que se compromete a "promover la creación de un grupo de expertos que analice la situación de la Fiesta desde "un punto de vista alineado con los tiempos actuales", así como se reconoce que “el valor cultural de la Tauromaquia está por encima de enfrentamientos ideológicos de cualquier índole" y que "la fiesta del toro se debe situar más allá de cualquier debate político e ideológico".
Muy contentos salieron los “artistas”, ya que minutos antes de atravesar las puertas del gabinete, manifestaban sus propuestas para esta puesta en común y que consistían en solicitar la dependencia institucional de Cultura, precisamente porque los toreros son artistas. González-Sinde les ha manifestado su actitud “favorable” a estos efectos, y que estudiaría si “administrativamente es posible”, aclarando que “no existen precedentes de algo así”.
Después, la titular de Cultura les aseguraba a los toreros –en un discurso sin compromiso concreto- “que las puertas del Ministerio de Cultura quedan abiertas para promocionar la Fiesta", recalcó una obviedad (“los toros no están prohibidos en cultura"), y añadió: "el valor de la Tauromaquia está por encima de la política", algo que precisamente está cuestionado por las últimas indefiniciones en el seno de las agrupaciones políticas respecto a los toros, más concretamente en el partido en el Gobierno, si se tiene en cuenta la falta de concreción en la votación sobre la prohibición de los toros en Cataluña.
En esta reunión con la ministra -histórica en el panorama taurino- representaron al estamento los toreros Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera, Manuel Jesús, El Cid, Cayetano Rivera, José Antonio, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Julián López, El Juli.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Crónicas. Albacete

Albacete, 16 de septiembre de 2010
Por fin Albacete vio a Talavante
Por Meritxell Lorenzo. Antepenúltima corrida de toros en este ciclo taurino, que concluye el sábado. Hoy hemos podido ver una corrida gustosa para los ojos de los aficionados, ya que después de varias tardes con toros deslucidos, las ganaderías de Albarreal y El Torero han presentado toros muy bien hechos, con casta, raza y con transmisión. Los toreros también han colaborado para que los taurinos salgamos de una vez contentos de los toros, después de muchos años viniendo Talavante , que sustituía a Miguel Ángel Perera en su primera tarde en el abono, hemos podido disfrutar de su toreo. Juan Luis Rodríguez no se ha querido quedar atrás, ha sabido torear a sus dos toros, con la mano baja, templado y muy asentado, los de plata también han estado bien, siendo ovacionados Juan Parra, Víctor Manuel y Belén. La mala nota la pone Enrique Ponce, que en esta su segunda tarde, no ha hecho absolutamente nada. Crónica completa en https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-albacete-08


Albacete, 17 de septiembre de 2010
Segunda Puerta Grande de César Jiménez
Por Meritxell Lorenzo. Penúltimo festejo de este ciclo taurino en el que Miguel Tendero y César Jiménez han repetido tarde, uno por estar anunciado desde el principio y el otro para cubrir la baja de Miguel Ángel Perera en la segunda tarde que tenía que torear. La tarde ha sido entretenida con El Fandi espectacular en el segundo tercio saliendo a hombros con dos orejas, la segunda demasiado excesiva, César Jiménez acompañándolo y Miguel Tendero que si no hubiera fallado con los aceros, habría salido con ellos. Los toros de La Palmosilla y El Torero, 6º, han ayudado a estas Puertas Grandes, presentando nobleza y casta, aunque sospechosos de pitones algunos de ellos. Crónica completa en https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-albacete-09

Albacete. Último festejo. 18 de septiembre de 2010
La tarde de los Macarenos y última de Feria
Por Meritxell Lorenzo. Duodécimo y último festejo del abono en el que hemos podido ver a José María Arenas, Cristian Escribano y José Ignacio Rodríguez, tres jóvenes novilleros, que han demostrado sus ganas y han presentado diversas caras, saliendo a hombros Arenas y Escribano después de un tremendo golpe que le ha propinado el toro. Hay que agradecer la presentación de los novillos de Hnos. Mtnez Pedrés que esta vez si han gustado y han tenido buen juego aunque algunos tenían los pitones sospechosos. Buen cierre de Feria, que esperemos que no se produzca el año que viene el revuelo en corrales y sustituciones más adecuadas a esta plaza. También hay que reclamar más seriedad por parte de los presidentes a la hora de conceder orejas, que luego pasa lo que pasa. Crónica completa en https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-albacete-10

viernes, 17 de septiembre de 2010

Crónicas. Albacete

Albacete, 14 de septiembre de 2010
Detalles, pero pocos
Por Meritxell Lorenzo. Hoy era otra de las tardes que se esperaban con ganas para ver toros y toreros, aunque ninguna de las dos partes ha estado como se esperaba. Después del día 13, que quedará en el recuerdo como uno de los peores recuerdos de la Feria 2010, pudimos disfrutar de los toros de Samuel Flores, aunque en su justa medida. Se esperaba mucho más de los tres toreros, en especial de Enrique Ponce, que desde hace cuatro temporadas no le vemos algo que se ajuste a sus 20 años de alternativa. Daniel Luque ha estado con ganas, pero sin poner demasiado empeño y Rubén Pinar se ha ido como vino, de vacío y sin demostrar su sitio en Albacete. Hay que destacar el manifiesto en favor de la Fiesta Taurina y en contra de lo que ha pasado en Cataluña, que leyó el torero albaceteño Manuel Amador rodeado de toreros y novilleros como Manuel Caballero, Sergio Martínez y la terna de esta tarde, antes de comenzar el festejo. Crónica completa en https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-albacete-06


Albacete, 15 de septiembre de 2010
Rejones deslucidos
Por Meritxell Lorenzo. Hoy corrida de rejones, en la que los tres rejoneadores no han estado muy bien, matando de feos rejonazos y haciendo unas monturas muy populistas. Hay que añadir otra sorpresa, el cambio entero de ganadería porque los anunciados desde un principio, Bernardino Piriz, no servían sustituyéndolos por los toros de la ganadería de D. Luis Terrón Díaz, que tampoco han tenido buen juego y han sido mansos. Lo más destacado que han hecho los rejoneadores es alguna banderilla bien puesta y la doma populista de Diego Ventura a lomos de Morante, el caballo que muerde a los toros. Se han dado orejas excesivas por acudir a la plaza un público verbenero. Sergio Galán y Leonardo Hernández han salido a hombros. Crónica completa en https://sites.google.com/site/toroaficion/cronicas-de-hoy/10-albacete-07